es
es

Ser Marca España es una apuesta por la producción íntegra en tu país. En el caso de Marae Kids, desde su fábrica de Zamora, llevan a cabo toda la logística de la firma: desde la recepción de la hilatura de lana hasta el envío de las prendas a los clientes. Un reto en algunas ocasiones, un placer la mayoría del tiempo, pues han logrado llevar el espíritu de España, y de sus provincias, hasta la misma Casa Real Inglesa.

Su ropa de abrigo, en la que también se incluyen chaquetas, capas y trencas, representa fielmente la esencia de esta marca zamorana que lleva más de 40 años en el mercado. En sus colores, su tejido y, por supuesto, en el nombre de cada una de estas prendas. Partiendo de Zamora, que es el modelo que viste cada año la princesa Charlotte en Navidad; hasta el modelo Madrid, que es la austriaca que lució el pequeño Louis de Cambridge el año pasado. 

Las provincias españolas

Como decimos, el espíritu de las provincias españolas está reflejado en los diferentes modelos de la colección otoño/ invierno 2021 de Marae Kids. Y uno de estos ejemplos es Pontevedra. Con uno de los centros históricos más importantes de Galicia y, posiblemente, de España, el abrigo con nombre de esta ciudad tiene corte clásico, rematando con un bies en bajos, mangas, cuello y bolsillo. 

Por su parte, Bilbao es conocida por su desarrollo comercial e industrial a lo largo de la historia. Pero también por el Museo Guggenheim Bilbao, catalogado como el mejor edificio de la segunda mitad del siglo XX. Esta combinación, que mezcla la fusión cultural y que ha transformado completamente la imagen de la ciudad es lo que refleja el modelo de Marae. ¿Por qué? Porque a diferencia de Pontevedra, este abrigo de corte clásico, tiene un doblez en la manga y deja la pinza de la espalda a la vista, sin recubrir con botones. Es el espíritu de la capital de Vizcaya. 

¿Modelos unisex?

Estos dos modelos han sido diseñados para niñas. Pero Marae Kids también tiene prendas para niños y unisex. De hecho, los abrigos Cáceres e Ibiza tienen un corte tan neutral que plantean la duda de si son también para ellas o podrían ser para ambos. Un poco lo que le pasa a las ciudades que representan: que dan una imagen errónea de lo que son.

Si pensamos en Ibiza, relacionamos directamente el mundo de playa y fiesta. Y si pensamos en Cáceres, provincia de interior, pensamos en calor y ciudades “viejas”. Nada que ver. Ibiza es más que fiesta; aunque su núcleo económico fuerte es el turismo, no solo se centra en el ocio nocturno. La isla pitiusa ofrece un sinfín de alternativas culinarias, históricas y de moda. 

Asimismo ocurre con Cáceres. Esta ciudad extremeña, nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la UNESCO, cuenta con un conjunto histórico-artístico único. Este incluye no solo plazas o iglesias, sino también calles, palacios y murallas. Además de ser una ciudad monumental, Cáceres cuenta con uno de los reclamos turísticos más populares en nuestro país al llegar la primavera: el Valle del Jerte, una de las mayores plantaciones de cerezos de España. ¡Un espectáculo ver el cerezo en flor! 

Así son las prendas Marae, como las provincias que representan. Son incógnitas, fascinantes y, por supuesto, elegantes. Fabricados manualmente  con lana merina, estos abrigos son de lo más especiales; por las decoraciones en sus puños, cuellos y bolsillos. También por los  originales ribetes que le dan un toque único a cada prenda. Los abrigos de Marae son ya todo un clásico en el armario invernal de nuestros pequeños. Pero esta nueva colección cuenta con modelos más ligeros ideales para las primeras fechas otoñales. Representando siempre el espíritu de la firma.