es
es

La creencia de que es imprescindible utilizar pieles para vestirse “bien” y de una forma sofisticada es totalmente errónea. Sin embargo, es una idea que está muy interiorizada entre la población. Pero basta con informarse un poco y tomar conciencia para darse cuenta de que la ropa fur free (libre de pelo animal) no va ligada a vestir mal o mediocre. Puede ser, incluso, todo lo contrario. 

Grandes firmas como Ralph Lauren, Calvin Klein, Gucci, Armani, Versace, entre otras, ya han dado este gran paso. Se han convertido en marcas conscientes de la importancia de una moda justa y libre de pieles y pelo animal. 

Piel y pelo animal

El uso de piel en la moda ha sido uno de los temas más debatidos esta última década, quizás sea uno de los materiales más controvertidos, ya que su uso está estrechamente ligado al maltrato y a la extinción de animales.  Cada año, la industria mundial del cuero mata a más de mil millones de animales. 

Por eso nosotros hemos decidido apostar por la sostenibilidad en la confección de nuestras prendas, optando por no utilizar pieles ni pelo de animal en los cuellos de nuestras chaquetas y abrigos. 

Nuestras prendas están confeccionadas con lana de oveja merina. Se trata de una lana obtenida libre de maltrato animal. Procede de una ganadería que reporta calidad a la lana, con compromiso por el medio ambiente y un correcto cuidado de todas y cada una de las ovejas.

Cuando las esquilamos lo hacemos de una forma correcta, siendo nuestra prioridad el bienestar de nuestros animales. Se trata de un proceso indoloro e incluso agradable para ellas. 

Si no las esquilamos, su lana puede seguir creciendo y creciendo, hasta llegar incluso a doblar su peso. Este proceso es indispensable para la salud de estos animales. Es una forma de evitar infecciones, ceguera provocada por la lana, dificultad o imposibilidad de levantarse por el peso y obstrucciones en las vías urinarias. 

La responsabilidad social forma parte de los valores de Marae, y tomar esta decisión es un paso importante. La innovación en materiales y la investigación nos permiten explorar nuevas fronteras de una manera más ética y concienciada. Dejando atrás el uso de piel y pelo animal.

Buscamos un producto final bien producido y atemporal, con un precio ajustado a la realidad de su producción ética. Este es el primero de muchos de los pasos que vamos a dar.